top of page

Enfermedades comunes en cachorros.

  • Dr. Robert
  • 11 jul 2015
  • 2 Min. de lectura

Al igual que cualquier mamífero, en los cachorros el calostro ( leche materna de las primeras 24 horas posteriores al parto) es indispensable para la protección contra las enfermedades durante las primeras 4 – 6 semanas de vida, en especial las enfermedades virales y bacterianas, pero en el caso de las parasitarias, el control debe iniciarse desde que la perra se encuentra gestante, ya que existen parásitos de transmisión intrauterina y a través de la leche , lo que haría que los cachorros nazcan ya infectados sino los prevenimos.


Cachorro

Durante las primeras 4 semanas de vida, las enfermedades más comunes en los cachorros son las parasitarias , como es el caso del Toxocara canis y el Ancylostoma caninum, por lo que se recomienda iniciar el programa de desparasitación a la 2 y 4 semana de nacidos. Otro problema parasitario son los protozoarios como es la Coccidia y la Giardia, las cuales se transmiten a través de heces y alimentos contaminados e infectar los cachorros durante las primeras semanas de vida , por lo que también se recomienda un control temprano iniciando a la segunda semana de vida y realizando exámenes de heces cada dos semanas hasta el destete, que generalmente se realiza a la 6 semana .

En el caso de las enfermedades de tipo viral y bacteriano, las más comunes en los cachorros son en el caso de las virales el Parvovirus , el Distemper y la Hepatitis, las cuales suelen presentarse después de la 6 semana, por lo que se recomienda iniciar el programa de vacunación a partir de esta fecha, con sus respectivos refuerzos a la 9 y 12 semana para garantizarnos una buena protección inmunológica contra estas enfermedades de tipo viral. Entre las bacterias podemos mencionar que la Bordetella bronchiseptica o tambien llamada “tos de las perreras”, es la que actualmente está presentandose con más frecuencia a partir de la 4 semana de vida, sobre todo en criaderos donde la población y el hacinamiento es mayor por lo que se recomienda aplicar una primera bacterina a la 4 semana y si es posible un refuerzo a la 6 semana.

Otro problema común en los cachorros son los transtornos digestivos causados por un mal manejo en su alimentación, como es la utilización de alimentos no balanceados para cachorros o cambios bruscos en la dieta, sobre todo al destete que es cuando el nuevo propietario recibe al cachorro y por falta de asesoría le cambia la dieta, lo que puede ocasionar transtornos digestivos importantes.


Los parásitos externos como las pugas y garrapatas, también pueden producir transtornos serios en la piel de los cachorros e incluso anemias seveas que pueden causar la muerte , por lo que es importante iniciar el control de los mismos desde que la perra está gestante para mantener el nido libre de estos parásitos.


 
 
 

Commentaires


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page