top of page

Razas de perros pequeñas

  • IGNACIO SANTIAGO
  • 10 dic 2015
  • 8 Min. de lectura

¿Buscas un perro pequeño, toy o miniatura? te vamos a mostrar las razas de perro más pequeños que hay en el mercado. Pese a que, inicialmente, algunos de ellos fueran utilizados en la caza de pequeños roedores o para hacer salir a los conejos de las madrigueras, en la actualidad estas razas se han convertido en los animales de compañía perfecto. Aportan diversión, entretenimiento, cariño, y siempre están a nuestro lado para acompañarnos. Eso sí, son tanto o más activos que un perro grande, por lo que necesitan igualmente hacer ejercicio a diario.

Bichón Maltés

Los orígenes del bichón maltés no están bien documentados ya que datan de la antigüedad. Se cree que los fenicios introdujeron la raza en Malta, medio siglo antes de Cristo. En Malta la raza continuó sin muchos cambios, la distinguimos en pinturas desde hace siglos, en las que los nobles aparecen acompañados de los mismos, así pues observamos a malteses con las mismas características que los actuales. Los bichones malteses son perros tranquilos, obedientes y fáciles de educar. Son los compañeros perfectos para familias con niños pequeños y personas mayores ya que aunque son juguetones tienen un nivel de energía medio/bajo por lo que es fácil la convivencia con ellos en pisos y apartamentos pequeños. No tienen ninguna tendencia a la agresividad y son pacientes con los niños. Necesitan un paseo diario pero no tiene porqué ser intenso ni largo. A pesar de todo esto, para que no sean inseguros, ladradores, etc. deben estar bien socializados y equilibrados.

Bulldog francés

A pesar de su nombre, los orígenes del bulldog francés fueron a comienzos del siglo XIX en Notthingam, Inglaterra, cuando los criadores se interesaron por hacer una versión más pequeña del bulldog inglés, así surgió mediante cruces de pug (carlino), bulldog inglés y terrier. El nombre de bulldog francés viene porque se hicieron muy populares en Francia. Son muy cariñosos, jueguetones y fáciles de cuidar. Su popularidad está relacionada directamente con la facilidad que tienen para vivir en ciudades. No necesitan realizar demasiado ejercicio por lo que se adaptan bien a casas pequeñas y a personas poco activas, pero cuidado, esto no nos debe confundir, necesitan mucha atención ya que están muy unidos a su familia, por lo tanto no es una raza apropiada si pasamos mucho tiempo fuera de casa ya que se sentirán solos. El hecho de que fuera criado como animal de compañía hace que se lleve muy bien con extraños y que normalmente no tenga problemas con otras mascotas (a veces pueden ser un poco celosos). Normalmente roncan, aunque este será el sonido menos molesto cuando comiencen a escuchar el resto de sonidos que salen de su pequeño cuerpo :). Hay que tener en cuenta que son muy sensibles al clima.

Boston Terrier

El Boston Terrier proviene de Nueva Inglaterra y fue creado a finales del siglo XIX cruzando un Bulldog inglés con un English white terrier. Más adelante se pudieron hacer otros cruces hasta llegar a su aspecto actual. Es un perro amigable, despierto y juguetón. Son inteligentes y fáciles de educar, pero necesitan que les marquemos bien el territorio o creerán que ellos mandan. Responsables con los niños y buenos con las personas mayores, los Boston terrier son amistosos con extraños y gustan de sentirse parte de la familia. Con una educación adecuada será un perro de compañía con muy buen carácter.

Carlino o Pug.

Los carlino o pug son una de las razas más antiguas conocidas, por lo tanto como suele pasar con razas con tanta historia los orígenes son discutidos, por un lado se dice que descienden de antiguos pekineses, otros del bulldog o del mastín francés. Los carlinos tienen una actitud muy alegre y animada. Pueden resultar muy revoltosos sobre todo cuando son cachorros, pero esto les hace ser más adorables si cabe. A pesar de esto no podemos olvidar que todas las razas necesitan una buena socialización y que se les marque cual es su lugar dentro de la familia para que estén equilibrados y felices. Pueden ser sensibles a gritos y dueños demasiado autoritarios, así que aunque necesitan un líder firme que les maque los límites también necesitan que sea sensible y consecuente. No suelen ser perros muy ladradores y se llevan bien con niños y otras mascotas.

Caniche

El caniche o Poodle es de las razas de perro más populares por las facilidades que dan como mascota de compañía y por la divertida estética de su pelo ensortijado. Pesan entre 4 y 5 kilos y se quedan por debajo de los 30 centímetros. Aquellos que disfruten de su compañía podrán decir que es treméndamente fiel, familiar y que aportan felicidad al hogar. En ocasiones, incluso pueden asumir un rol sobreprotector que les haga ser reacios a la presencia de extraños. Llevarlo a la peluquería es casi obligado, dada la dificultad que supone cuidarle bien el pelo.

Chihuahua

El chihuahua pesa alrededor de dos kilos y su cruz está entre los 15 y los 20 centímetros del suelo. Sin embargo, su tamaño no le impide ser un perro tremendamente activo que siempre busca jugar y al que le encanta estar entre personas. Procede de las antiguas civilizaciones norteamericanas, donde ya se catacterizaba por su tenacidad, astucia y por ser muy juguetón, lo que más resalta a la vista son las grandes orejas puntiagudas que tienen para lo pequeños que son.​

Dachshund Tekel

El Dachshund o Teckel o perro salchicha proviene de Alemania. Es criado desde principios del siglo XVII y era usado para escarbar madrigueras en busca de tejones o conejos, de hecho la palabra alemana “dachs” significa tejón. Son perros inteligentes, curiosos, valientes y graciosos. Tienen algunas características parecidas a los terriers, ya que se usaron durante muchos años como perros de caza. Necesitan un dueño que le imponga unos límites claros, ya que si no se puede volver arisco con los extraños y en casos graves hasta con sus dueños. Si se les sobreprotege o trata como a bebés pueden desarrollar problemas típicos de los perros pequeños como ser antipáticos, celosos, ladrar mucho y ser impredecibles. Sin embargo con una buena educación son perros encantadores y muy buenos para la vida familiar.

Jack Russell terrier

La raza fue desarrollada en Inglaterra por un reverendo llamado John Russell para la caza del zorro. Los criadores se centraron más en sus habilidades para el trabajo que en su apariencia física, por eso fue complicado establecer el estándar de la raza. Los Jack Russell Terrier son perros activos, juguetones y cariñosos. Les encantan los juegos con juguetes y con sus dueños. También se divierten con otros perros o mascotas. Necesitan tener reglas que seguir, por lo tanto el líder debe ser firme y dedicarles tiempo, se suele decir que debido a su inteligencia si no están bien adiestrados “si se les ofrece la mano pueden coger todo el brazo”. Así pues, si no se les educa con la suficiente autoridad pueden ser difíciles de entrenar. Tienen fuertes instintos de caza, más altos que otros terriers, por eso tienen que estar bien adiestrados y equilibrados para que no nos lleven a tener problemas desagradables; peleas con otros perros, muerte de pequeños animales, etc. Por esto es una raza recomendable sólo para personas que tengan experiencia en adiestramiento y que tengan disponibilidad de tiempo para dedicarles.

Pekinés

Según una antigua leyenda china, el pekinés surge de la unión de un león enamorado de una mona, por eso es valiente como su padre y adorable como su madre :). Volviendo a la realidad, el pekinés fue un perro adorado por la familia imperial en la ciudad Prohibida de Pekín, consideraban que alejaban a los malos espíritus y si alguien les hacía algo podían incluso condenarlo a la muerte. Estaba prohibida su exportación, pero en 1860 lograron llevar 5 ejemplares ante la reina Victoria de Inglaterra. Ladran ante cualquier cosa que desconocen, quizá por miedo o por precaución ante lo que podría suponerles una amenanza. Son valientes, leales y cariñosos con sus dueños. Su cuerpo es muy recortado y compacto, más ancha en las extremidades delanteras que en la parte trasera. El hocico es achatado, como el de algunos mastines. Su peso oscila entre los 2 y 6 kilos, y su tamaño entre los 15 y 25 centímetros.312

Pinscher miniatura

Los pinscher miniatura vienen de Alemania. Desarrollados a partir del teckel (perro salchicha), del Lebrel italiano, y del pinscher alemán. La raza fue criada para controlar a los roedores en los establos. El pequeño pinscher es valiente, enérgico y leal con su dueño. A pesar de su pequeño tamaño tiene un carácter fuerte, por lo tanto hay que tener mucho cuidado en su educación y no dejarse llevar por su apariencia ya que si no tenemos cuidado se puede convertir en el rey de la casa. Si no están equilibrados;bien socializados, pueden ser agresivos con otros perros y desarrollar un nivel de nerviosismo excesivo. A pesar de su pequeño tamaño y de que son muy activos en casa, les gusta jugar, necesitan un paseo diario para liberar tensiones y disfrutar del aire libre.

Pomerania

Aunque su abundante pelaje, como escardado, le haga parecer más grande, el Pomerania tan solo pesa 3 kilos y medio (como máximo) y mide 22 centímetros hasta la cruz. Se trata de una raza muy hogareña y familiar, tanto que tienden a mostrarse distantes y precavidos con quien no conocen. Son perros muy inteligentes que necesitan estímulos constantemente para saciar sus necesidades de actividad.

Shih Tzu

El Shih Tzu, de orígenes chinos, su nombre traducido equivale a ‘Perro León‘, algo que, dado a sus escasos 25 centímetros y a su peso entre 5 y 8 kilos, queda exagerado. Se caracteriza por tener un fuerte carácter que ya se vislumbra de su rostro, pero les gusta la vida en familia y que le hagan sentirse querido. También hay que cuidarles el pelo con frecuencia para que no se les enrede ni se enganchen los parásitos.

Yorkshire Terrier Yorkie

La raza de perro Yorkshire Terrier, desarrollada en Inglaterra, fue pensada en principio para la caza en madrigueras, pero acabó gustando a los burgueses y hoy estos perros se han convertidos en un objeto de culto para los amantes de las razas pequeñas. Suelen pesar algo más de 3 kilos. El color del pelaje es atigrado en el rostro, y dorado y negrizo en el cuerpo. Tienen tanto pelo que es raro ver a un Yorkshire por la calle sin una pinza que le sujete el flequillo. Para mantenerlo bien cuidado, el cepillado y peinado diario es imprescindible.

Westie - Westhighland White Terrier

Esta raza ha sido siempre muy popular debido a su bravura para actividades deportivas y su voluntad de ser un perro faldero. El Westie es alegre, audaz, enérgico, valiente y tiene mucha personalidad. Son felicescon solo ver a las personaspor lo que se ganan generalmente el corazón de todos en un instante. Se llevan bien con los niños y otros perros pero persiguen a los gatos.Requiere una gran cantidad de largos paseos y se ha conocido que pueden tocar la gaita muy bien(Es una broma) . Ventajas de los perros enanos

  • Suelen ser más baratos de mantener que los perros grandes. Comen menos cantidad y las facturas veterinarias suelen ser más económicas.

  • Pueden vivir en espacios muy reducidos. El tamaño de tu casa ya no importa. Es como si se quedaran en edad de cachorro para siempre.

  • Necesitan menos ejercicio como los perros de razas grandes. Ahorro de tiempo.

  • Son fáciles de transportar. ¡Te los puedes llevar a cualquier sitio!

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page