top of page

Consejos para mantener el pelo de tu Mascota.

  • mascotasya
  • 28 dic 2015
  • 4 Min. de lectura

El pelo de una mascota habla de su salud. Si queremos que nuestra mascota tenga un pelo sano y brillante, debemos brindarle sanos cuidados y una adecuada nutrición que permitirá mantener su textura sana y brillante. Existen muchas enfermedades que pueden causar que nuestro perro pierda pelo excesivamente. El mal olor, el pelo opaco, la presencia de escoriaciones y/o irritaciones en algunas áreas de la piel son síntomas de que algo no anda bien con la salud de nuestra mascota.

La pérdida de pelo en nuestras mascotas es una de las causas principales por los que llevamos nuestras mascotas al veterinario. La caída excesiva del pelo fuera de los períodos de muda generalmente indica un problema médico.


Las causas más frecuentes de una caída anormal del pelo son: alergias por presencia de pulgas, baños excesivos, mala nutrición, falta de cepillado o cepillado incorrecto, entre otros. Tampoco se pueden descartar la presencia de tumoraciones, algún descontrol hormonal, y/o alopecia.

Para prevenir esto, MascotasYa! Te recomienda sigas estos interesantes consejos:


1. Mantén a tu mascota libre de parásitos externos e internos desparasitándolo periódicamente con productos indicados para tal fin. Comprimidos orales para parásitos internos y pipetas para los externos indicados por tu veterinario.


2. Un baño profesional. Para esto te sugerimos el uso de una manopla de goma que te ayudará en esta ardua tarea. Mientras lo bañas procura brindarle un buen masaje para sacar todo el pelo muerto, esto evitará pelo suelto por todas partes de la casa. Utiliza un shampoo para perros o gatos de alta calidad recomendado por su veterinario, jamás uses shampoo o productos de uso humano ni tampoco le apliques perfumes o desodorantes que usamos las personas, solo le causarán gran irritación en la piel y aumentarán la caída de su pelo.

3. Ofrécele una correcta alimentación, mucha cantidad no significa “buena alimentación”, lo importante es calidad y no cantidad, toma en cuenta los nutrientes que posea el alimento que ofrezcas. En el mercado existen muchos productos ricos en nutrientes que ayudan a mantener el pelo sano y brillante de tu mascota. Te recomendamos solamente alimentos ricos en nutrientes y balanceados de calidad reconocida. El pelaje de tu pelo es la primera manifestación de si tu perro o gato están siendo bien alimentados. Cuanto mejor sea la calidad de la alimentación mejor será el estado del pelaje de tu perro o gato.


4. No lo bañes más de 1 o 2 veces por mes, Recuerda que la piel y el pelo de los perros no son iguales a los nuestros, son mucho más delicados y si los bañamos con jabón o shampoo muy seguido, les podemos ocasionar muchos problemas como perdida de brillo y sedosidad, resequedad en la piel y pelo, incluso enfermedades por hongos, bacterias o parásitos externos. Lo más recomendable es que el baño sea cada 30 días, incluso en razas como el Samoyedo se recomienda cada 3 meses.


5. Cepillado en seco una vez por día, esto le disminuye la carga de parásitos y sustancias irritantes permitiendo una mejor higiene y ventilación de la piel. Al contrario del baño, el cepillado debe ser lo más frecuente que podamos (mínimo 3 veces por semana), este se debe hacer con un cepillo especial para mascotas llamado “Carda” que por la forma y distribución de sus cerdas (de alambre) retira todo el pelo de “muda”, estimula la circulación de la piel, haciendo al pelo nuevo más resistente, fuerte y brilloso, también limpia el pelo, ya que con los aceites que contiene el pelo y la acción del cepillado, evita que se adhiera la mugre al pelo, al principio el cepillado puede ser un poco molesto para el perro (sobre todo cuando no están acostumbrados) pero si lo hacemos con paciencia y antes de sacarlo a pasear, dándole de comer o jugando con nuestra mascota mientras lo cepillamos, relacionará esto con algo agradable y se acostumbrará más fácilmente.


6. Córtale el cabello. Si tu perro es de pelo largo es conveniente que le hagas cortes de pelo una o dos veces al año; esto ayuda en la higiene y salud de la piel y por lo tanto mantendrá en buen estado su pelaje.


7. Asegúrate de que tu mascota consuma vitaminas y minerales. Si su dieta no es a base de un alimento balanceado se recomienda suplementar su alimentación con vitaminas y minerales. Existen suplementos especialmente formulados para perros y gatos que contienen vitaminas y ácidos grasos específicos para mantener en buenas condiciones la piel y el pelo de tu perro, un Médico Veterinario calificado te puede recomendar alguno. Combinar fuentes grasas en la dieta de perros y gatos, esencialmente ácidos grasos omega 6 y omega 3 en la proporción adecuada, se traduce en una excelente salud de la piel y el pelo de su mascota.


8. Mantén el lugar donde duerma totalmente limpio y libre de parásitos y/o insectos, sacude y revisa periódicamente las mantas que usa en su cama. Algunos géneros sintéticos pueden causar alergia a la piel de tu mascota.


9. No lo dejes que salga sólo a la calle, siempre llévalo con collar y correa y no le permitas que pase por charcos o en aguas de dudosa calidad como arroyos, lagunas, fuentes de plazas y aguas estancadas. Eso solo aumentará el riesgo de contraer serias infecciones en la piel.


10. Control veterinario. Si notas que se rasca demasiado, o la piel se ha puesto roja e irritada, con mal olor o se le ha caído el pelo en algunas zonas del cuerpo; es necesario un control veterinario, ya que algunas enfermedades de la piel pueden provocar pérdida de pelo y en éstos casos es importante determinar cuál es el problema y que un veterinario te indique el mejor tratamiento a seguir.

Agradecemos a Mascotas ya por este iimortante artículo, recuerda que cada semana estaremos posteando información para el cuidado de tu mascota

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page